TALLER DE ESCRITURA GUIADA DRAMATURGOS Y MAZMORRAS
Con Carlos Molinero. Participan: Eva Redondo, Teatro en Vilo (Andrea Jiménez y Noemí Rodríguez)
Cuándo: del 18 de junio al 16 de julio. Cinco sesiones de Taller de Escritura guiada por cuatro DMs (Dungeons Masters, Dramaturgos Malvados o Dementes Malditos).
Horario: de 19:00h a 21:30h -Madrid, España- | 12:00h a 14:30h – Lima (Perú), Bogotá (Colombia), Ecuador (Quito)- | 13:00h a 15:30h -Santiago (Chile), Caracas (Venezuela), Sucre (Bolivia)- | 14:00h-16:30h -Buenos Aires (Argentina), Brasilia (Brasil), Montevideo (Uruguay)-
Dónde: NTFenRED (Taller online)
Dirigido a: Escritoras, guionistas, dramaturgos, directoras, actores, actrices, aficionados/as a la escritura
Nivel del participante: desde el principiante al profesional puede sacar partido al curso.
Precio Taller: 125 € (100€ para cómplices de NTF)
Inscripciones: envíanos tus datos completos a info@nuevoteatrofronterizo.es
La reserva de plaza se efectúa una vez realizado el pago del taller. Para que el taller se realice es necesario un mínimo de alumnxs inscritxs. Fecha límite de inscripción 12 de junio.
Escribe como si jugaras una partida de rol online. Juega escribiendo con imposiciones, restricciones y peligros sin fin acompañado por otros dramaturgos. Sobrevive a la escritura de una obra de teatro inabarcable junto a tus compañeros de aventura
CÓMO
Taller de escritura quiere decir que escribirás. En caliente, con el estilo «pistola en la nuca» de Sanchis Sinisterra. En las sesiones online y a diario. Cada día recibirás una consigna de escritura que afectará a tu obra. Una consigna que estará relacionada muchas veces con el texto de otro de los aventureros así como sus consignas estarán relacionadas con el tuyo.
Habrá cinco factores de cohesión consensuados y cinco prohibiciones impuestas.
Habrá ataques aleatorios contra las escenas.
Habrá tesoros tras superar las trampas de escritura.
Habrá peligro.
RESULTADO:
PARA TI
Una obra de teatro propia escrita bajo las directrices de cuatro DMs y en compañía de otros compañeros de aventura que a veces te servirán de ayuda, a veces serán un reto y otras puede que incluso un obstáculo.
PARA TODOS
El objetivo final es la construcción de «La Mazmorra» una obra teatral colectiva, no lineal, pseudoaleatoria e irrepresentable. Cada nivel de la Mazmorra será la pieza teatral de cada autor que tendrá sentido por sí misma, pero cuya verdadera naturaleza solo podrá ser entendida en el contexto de «La Mazmorra».
Colectiva porque es un desafío a superar en grupo. Solo se sobrevive estando unidos.
No lineal porque no será una obra que empezará en la página uno y seguirá hasta una última página. Será un repositorio de todos los niveles de la mazmorra, todos los textos de los autores, que no tendrá sentido hacer de forma secuencial.
Pseudoaleatoria porque habrá una herramienta que dando ciertas directrices por parte del lector o futuro director generará un texto final recombinando distintas estancias de cada nivel de «La Mazmorra». De esta forma el número de textos posibles será casi infinito. También cabe la posibilidad de representar los textos de forma simultánea, haciendo imposible entonces la recepción total de la obra.
Irrepresentable. Bueno tal vez no sea irrepresentable. Pero eso ya es para el siguiente nivel del juego.
Carlos Molinero
Se graduó en guion en la primera promoción de ECAM. En 2001 dirigió “Salvajes”, película que también escribió con Lola Salvador, Clara Pérez Escrivá y Jorge Juan Martínez basada en una obra de José Luis Alonso de Santos. En los premios GOYA “Salvajes” fue nominada a Mejor Director Novel, Mejor Actriz Revelación y ganó Mejor Guión Adaptado. En 2007 dirigió junto a Lola Salvador el documental “La Niebla en las Palmeras” (Selección Oficial del Festival de Cine de TRIBECA). Ha escrito en las series de TV “Querido Maestro”, “Antivicio”, “Paco y Veva”, “El comisario”, “La Fuga”, “Cuéntame”, “Alatriste” o “Fugitiva” entre otras. Ha escrito las obras de teatro “Verónica”, “La Reina de los Corazones contra la burbuja inmobiliaria”, “1 minuto y 30 segundos”, “La fuga de Anna”, “El grifo”, “Grados de la libertad”, “El caminante insomne”, “Las órdenes de los muertos” y “Cuentos para futuros moribundos”. Es profesor de guión en la ECAM (Escuela de cine de la Comunidad de Madrid), el Instituto del cine y el Máster de guión de ALMA-Carlos III y ocasionalmente en el Máster de guión de la UPSA. Sus últimos talleres han sido “Tu mitad oscura. Escribe el guión que no te atreverías a firmar”, “Teatro y ciencia-ficción” y el “Laboratorio de Terror Teatral”, estos dos últimos en el NTF. En 2014 ganó el Premio Minotauro con la novela “Verano de miedo”.
- Online
- Del 18 de junio al 16 de julio