¡Vuelta a la rutina! 5 consejos para volver de las vacaciones con energía y optimismo
Compartimos 5 tips para que la vuelta a la rutina en septiembre sea más llevadera
En septiembre llega la vuelta a la rutina, ¿cómo evitar que se nos haga tan cuesta arriba?
Durante las vacaciones cambian nuestros horarios, planes y entorno. Disfrutamos de mayor tiempo de ocio y logramos (¡o intentamos!) desconectar del trabajo y de las tareas cotidianas, por eso la vuelta muchas veces se hace dura y nos hace sentir estresados, deprimidos o de mal humor.
Los expertos afirman que el tiempo medio para reacostumbrarnos tras la vuelta de vacaciones es de 2 semanas, pero hay varias cosas que podemos hacer para llevarlo lo mejor posible, te las contamos a continuación:
- Tener un propósito es fundamental para estar motivados para volver a la rutina. Si el trabajo o las tareas cotidianas conllevan un ambiente hostil, un exceso de trabajo y esfuerzo o connotaciones negativas, nos será mucho más difícil adaptarnos. Plantéate cómo mejorar tu rutina, quizás sea la hora de un cambio. Busca proyectos o nuevas formas de hacer las cosas que te ilusionen y te motiven.
- Quizás asociamos el descanso y ocio a las vacaciones y en la vida diaria no encontramos tiempo para nosotros mismos. Dedica tiempo a planificar tus tareas pendientes y organiza quedadas con los amigos o una escapada de fin de semana para que el disfrute no se limite a las vacaciones. Tener tiempo para nosotros mismos, el autocuidado, es fundamental y la forma de organizarnos será lo que nos permita disfrutarlo o no.
- El día anterior a volver de vacaciones planea tus prioridades y haz una lista ordenada sobre la que ir tachando tareas pendientes. No tiene por qué ser exclusivamente sobre el trabajo. Puedes anotar tareas como poner una lavadora, hacer llamadas pendientes o hacer ciertas compras. Esto te permitirá ir viendo el avance al tachar de la lista lo hecho y no sentirte desbordado ni olvidar nada importante. Sé amable contigo mismo y no te pases de exigente, hay cosas urgentes y cosas importantes, no todo debe es urgente.
- Si aún no usas una agenda o calendario, te animamos a hacerlo. Apunta las tareas y planes de ocio, ¡no todo es trabajo! Además, si tienes mala memoria, te vendrá genial apuntar cumpleaños o eventos interesantes para que cuando llegue la fecha no se te pasen.
¿Eres afortunado, pero el estrés no te permite verlo?
Otro consejo para la vuelta a la rutina es valorar lo que tienes. La salud, la familia, los amigos, el trabajo… Tenemos muchas cosas por las que sonreír. Y las que no nos hagan sonreír, trabajemos para cambiarlas. El pensamiento positivo es clave, no solo a la vuelta de vacaciones, sino siempre. Agradece a las personas de tu entorno su cariño, ten un detalle con ellos, haz planes y desconecta siempre que puedas.
Busca nuevos retos, nuevos hobbies, comienza una rutina deportiva, pasea por tu barrio y descubre nuevos restaurantes o comercios, haz una excursión… Hay tanto por hacer y descubrir.
¡Feliz vuelta de vacaciones!