En este post repasábamos el misterioso origen del nombre de Lavapiés, con varias teorías sobre leyendas añejas, tradiciones y una buena dosis de inventiva.
Y es que, con más de 500 años, Lavapiés es uno de los barrios más antiguos de Madrid, que junto a su incierto topónimo, esconde miles de secretos. ¿Quieres descubrirlos? ¡Te invitamos a venir a nuestras famosas visitas guiadas!
Aquí abajo te contamos un poco más…
En la antigua Plaza del Progreso comienza un paseo temático por un barrio que creció entre barrancos y charcas, y en el que algunos historiadores situarían la judería de la ciudad en tiempos de los Reyes Católicos.
Sí te conoces al dedillo la historia de Madrid, habrás adivinado que la actual Plaza de Tirso de Molina es la antigua Plaza del Progreso, una plaza en la que destaca el actual Teatro Nuevo Apolo, pero que antiguamente compartía nombre con dicha plaza, el Teatro del Progreso, un teatro que abriría sus puestas hace casi 100 años, en el 1932.
Pero el origen de la plaza es aún más lejano, en 1840, cuando ocupó un solar tras el derribo del Convento de la Merced.
Su característica forma triangular es el origen de esta ruta guiada, que combinará las historias más castizas de Lavapiés con el mejor arte urbano actual, en el que artistas como Okuda, Bordalo o Dface entre otros, han dejado su huella.
Las visitas se realizarán el primer sábado y primer domingo de los meses de octubre, noviembre y diciembre, en dos turnos, por la mañana a las 12:00 horas y por la tarde a las 18:00 horas.
¡Elige el que te sea más cómodo!
Compra tu entrada y consulta toda la información en este enlace: