Tapapiés 2020 en videorecetas (2ª parte)
Si alguna vez has oído eso de «Comer por los ojos», en esta décima entrega de Tapapiés te vamos a dar motivos suficientes para que puedas hacerlo; y es que los 23 participantes de esta edición nos muestran sus mejores creaciones a través de estas fantásticas videorecetas. ¡Se te hará la boca agua!

Del mar a Lavapiés
Mejillón Tigre • El Económico
Joey Alvin Francisco Macomb es el chef de El Económico, un restaurante situado en la siempre concurrida calle Argumosa y fundado hace más de 60 años, en 1947.
Joey nos propone «Mejillón Tigre», una original receta que fusiona la cocina asiática filipina con la tradicional cocina española.
Boquiabierto • Lacaña
Este coqueto y colorido restaurante nos propone, de la mano de la chef Nadia Belaid, una fusión de la cocina española y la cocina marroquí: «Boquiabierto».
Una receta de influencia mediterránea que te dejará como su propio título indica, ¡»Boquiabierto»!
Sardina Marinada • Portomarín
Conocido como «El Gallego de Lavapiés», Portomarín es uno de los restaurantes más visitados del barrio de Lavapiés. En esta décima edición de Tapapiés, su chef Luis Fernández nos deleita con esta original «Sardina Marinada».
Carrillada de Atún Rojo • Raíces Restobar
También del mar procede el atún rojo, uno de los pescados más valorados, tanto por su sabor como por sus propiedades nutritivas; y que José Álvarez, chef de Raíces Restobar nos propone con esta espectacular receta: «Carrillada de Atún Rojo».
Una perfecta fusión entre tradición y modernidad
Benedicti 17 • Donde da la vuelta el viento
En Mesón de Paredes 81 no sólo da la vuelta el viento; su chef Youlis Arturo también le da la vuelta a la tradicional comida casera para ofrecernos una espectacular propuesta: «Benedicti 17».
La Buga Revolcona • La Buga del Lobo
Desde América del Sur a Madrid, pasando por Ávila y Soria. Este es el viaje gastronómico que nos propone Juan Vargas «Mamba», chef de La Buga del Lobo, con su receta «La Buga Revolcona», que fusiona taco de patatas revolconas de Ávila coronadas con sabroso torrezno de Soria, chip de yuca y plátano.
Carrillera Altamira • La Musa de Espronceda
En honor a Teresa Mancha, que vivió en este local de la Calle Santa Isabel 17 hasta su muerte en 1839, y que fue musa e inspiración del poeta romántico José de Espronceda; surgió el nombre de este fantástico restaurante, La Musa de Espronceda.
Su chef, Antonio Amago ha presentado en esta décima edición del concurso a otra musa, en este caso gastronómica: «Carrillera de Altamira».



Estofado de cordero y batata ibérica • Tatema
Tan viajera como ellos etiquetan a su cocina, es la propuesta del restaurante Tatema, un «Estofado de cordero y batata ibérica» creado por su chef, Lucho Fasciolo, fusionando tres tipos de cocina, la francesa, la marroquí y la española.
Bocados originales
Flor de Calabaza • Benteveo
Puede parecer el típico bar de «viejos» y así mismo lo definen ellos; pero lo cierto es que su propuesta para esta edición de Tapapiés es de las más originales del concurso. «Flor de Calabaza» es una deliciosa empanadilla de calabaza asada, con cebolla dulce, un toque de maíz amarillo, mozzarella gratinada, hilos de cebolleta y salsa picante, creada por el chef Esteban Giampieri.
Bocatín Guay • El Rincón Guay
Su nombre no lleva a engaño. Todo es guay en este divertido restaurante situado en la Calle Embajadores 62; y como no podía ser menos, la propuesta creada por el chef Mauricio Marín: «Bocatín Guay», una mini chapatita, con guacamole, cebolla morada, lascas de pollo, soja dulce y rúcula.
Sandwich Club Segovia Nueva York • GatoGato
Y siguiendo la tendencia, no menos guay es este «Sándwich Club Segovia Nueva York» de GatoGato, un bar de tapas de cocina tradicional con un punto moderno y divertido.
Kisko Moreno fusiona gastronomía estadounidense y española con un sándwich que contiene ingredientes como cordero, pan Tramezzini o granada entre otros.
Tapioca de Pollo • La Tapioquería
La yuca repite y se consolida como uno de los ingredientes destacados de la edición. En este caso, de la mano de Ruxanda Musat, chef de La Tapioquería, que usa harina de este tubérculo como base de su receta: «Tapioca de Pollo».