Veranos de la Villa 2023 y fiestas de agosto
Si pasas este verano en Madrid no puedes perderte estos magníficos planes
Veranos de la Villa 2023: Cultura y ocio en la capital
¿Qué tal estáis pasando el verano? Si estáis en Madrid os hablamos del plan perfecto: Los Veranos de la Villa. En la capital las temperaturas se mantienen bastantes altas durante estos meses, lo que lleva a muchos habitantes de la ciudad a buscar alternativas más frescas: vacaciones en la costa, temporadas en el pueblo, etc.
De esta manera, nacieron los conocidos “Veranos de la Villa” en el año 1985. Su objetivo era brindar una programación cultural de calidad a los ciudadanos que permanecían en la capital durante los meses veraniegos.
El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid organiza la trigésimo novena edición de los “Veranos de la Villa”. Una programación abierta y multidisciplinar con un montón de actividades como conciertos, circos, exposiciones, danza, obras de teatro, zarzuelas y actividades infantiles, que estará disponible hasta el 27 de agosto.
Con motivo del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y España, la presencia y colaboración de este país y sus artistas será uno de los ejes del festival. También participarán en esta iniciativa artistas procedentes de países como: Cuba, Italia, México, Alemania, etc.
Algunas de las actividades de los Veranos de la Villa 2023:
En el Instituto de Educación Secundaria San Isidro se representará «El amor enamorado» de Lope de Vega del 18 al 20 de agosto. «La vida chulapa», un monólogo musical de esencia castiza a través del cuplé, la zarzuela, la revista y otros ritmos y estilos, se podrá ver en el mismo centro las noches del 22 y 23 de agosto. El día 26 de agosto habrá un concierto de música contemporánea y electrónica de mano de Marina Herlop y Angélica Salvi.
Del jueves 10 al domingo 13 de agosto, en la Plaza Mayor, disfrutaremos de un teatro muy especial. Panorama Kino Theatre basa su enfoque innovador en una estructura emergente que rota 360º en su propio eje. A través de una ventana y dentro de la propia estructura, el público experimenta un mundo que, con rotaciones progresivas, empieza a cambiar, evolucionar y abstraerse.
¡Ya están aquí las Fiestas de agosto!
Del 4 al 7 de agosto se pueden disfrutar las Fiestas de San Cayetano en la zona del Rastro-Embajadores: en la Plaza de Cascorro, las inmediaciones de la iglesia de San Cayetano y las calles de Argumosa y Casino, en Lavapiés. Esta fiesta castiza anual se compone de chotis, conciertos, chulapos, limonada y calles adornadas. Las calles y balcones se decoran con mantones de manila, guirnaldas de papel y flores en honor al santo, acogiendo actuaciones musicales y culturales en la plaza de Cascorro, además de actos religiosos en la iglesia de San Cayetano.
Fiestas de San Lorenzo y la Paloma
Seguidamente, tendrán lugar las Fiestas de San Lorenzo. Durante los días 10 y 11 de agosto se puede disfrutar de una magnífica verbena en el barrio de Lavapiés. En estas fiestas también se realizan espectáculos infantiles, zarzuelas, conciertos y mucho más.
Las Fiestas de la Paloma pondrán el broche final los días 14 y 15 de agosto, en el barrio de La Latina. Los vecinos del barrio se visten de chulapos y chulapas, se escucha y baila el chotis en las calles y los bares. Hay actividades tradicionales como la procesión de la virgen, la famosa verbena, los concursos de mantones de manila, las degustaciones de platos típicos, conciertos de todo tipo de estilos musicales en escenarios al aire libre y barras que los bares sacan a la calle. La procesión de la Virgen de la Paloma es el día 15 de agosto a las 20:00 partiendo de la Iglesia de la Paloma.