Tapapiés 2021: los 14 participantes del Mercado de San Fernando
No solo las tapas regresan a las barras de Lavapiés. También lo hacen los mercados de San Fernando y Antón Martín. Descubre en este post los participantes del primero:

Tras su formato concurso del año pasado, Tapapiés recupera su versión más popular como ruta de tapas y vuelve a integrar los mercados de San Fernando y Antón Martín. 11 días para degustar bocados exclusivos que fusionan las cocinas de los cinco continentes.
También vuelve a sus precios de siempre. Cada tapa se sirve a 1’50€ y por un euro más se acompaña de un botellín o caña de Estrella Damm. El público vota sus tres tapas favoritas desde Enlavapies.com, donde también accede a la información de cada establecimiento participante. Y además, ¡votar tienee premio!
A continuación te mostramos a los participantes del Mercado de San Fernando:
Un mercado con más de 75 años
El Mercado de San Fernando es el mercado municipal del céntrico barrio de Lavapiés. Fue inaugurado en 1944 y se encuentra en el 41 de la famosa calle de Embajadores.
De entre sus numerosos puestos, el primero de los participantes se encuentra en el 8, Hamburg Exargia, una coqueta taberna con comida griega y alemana. Su propuesta se llama «Bockwürst», una brocheta de salchichas alemanas ahumadas con madera de haya. Contiene proteína animal pero puede adaptarse a vegana y sin gluten bajo demanda.
Muy cerca se encuentra Arroces Tribulete, en el puesto 9, que nos propone por supuesto, una deliciosa tapa de «Arroz Negro», compuesta también por ajetes tiernos, tinta de calamar, azafrán y especias. Contiene proteína animal.
Muy cerca de Arroces Tribulete, La Alpargata Vegana y Yan Ken Pon nos proponen un viaje por Asia. El primero con su «Bombita Otoñal», una albóndiga especiada de proteína vegetal con verduras y frutos secos sobre un cremoso de patata con chutney de calabaza, una opción vegana y sin gluten.
Y el segundo, con un «Ceviche Fuji», un ceviche nikkei de atún, langostinos y caquis bañado en salsa de cítricos, ¡riquísimo!
Se encuentran en los puestos 10 y 11 respectivamente.
En el 12 volvemos a España, ¡y de qué manera! Porque El Colmado de Lavapiés nos propone «Callos de mi pueblo», unos sabrosísimos callos con garbanzos. Una tapa con proteína animal.
Y dando un «pequeño» salto nos presentamos en México en el puesto 18, en el que La Mera Mera nos presenta «Bondiola Braseada», carne de cerdo desmenuzada sobre patatas asadas con vinagreta de pimientos y tomates asados. Una tapa con proteína animal y sin gluten.
El puesto 25 lo comparten El Guaje de Lavapiés y Bogalicom. El primero, como no podía ser de otra manera, nos traslada al norte de España, a Asturias, con su «Tortilla Cachopa», una tortilla con relleno de cachopo con unos ricos pimientos asados en una base de pan.
Por su parte, Bogalicom propone «La Barquita de Bogalicom», una genial barquita de hojaldre rellena de carne mechada de cerdo con salsa de verduras.
Ambas tapas contienen proteína animal.
Salimos de la Península pero no del país con El Perenquén (puesto 29), que desde Canarias nos traen su «Ferrero de Morcilla», un ferrero de morcilla canaria con mermelada de plátano y el tradicional mojo picón. Una tapa que contiene proteína animal y que puede consumirse en formato vegano y sin gluten bajo demanda.
El país vecino nos devuelve a la Península, y concretamente a la preciosa Lisboa, que da nombre al puesto número 30: El Mercadillo de Lisboa, y que nos propone un rico plato portugués con bacalao desmigado, y al que han llamado «Ropa vieja de bacalao». Cuenta con proteína animal y no contiene gluten.
En las dos siguientes tapas viajamos al continente americano. La Tentación (puesto 36) nos traslada a México, con su «Taco meticacán», que contiene carne de puerco en salsa verde y picante de chile yahualica con frijoles de la olla. Una tapa con proteína animal y sin gluten.
O Luar (puesto 40) nos lleva a Venezuela, con unos fantásticos «Tequeños venezolanos», deditos de harina de trigo rellenos de queso latino. Una tapa con proteína animal.
Y sin salir de sudamérica, las últimas tapas nos llevan a Perú, con El Gato Montés y El País de los Ceviches (puestos 41 y 70). El Gato Montés propone una «Tartaleta de ají de pollo», un plato de la costa peruana, fusión hispano-indígena, que consiste en una crema espesa con ají.
Y el País de los Ceviches presenta «Arroz chaufa con pollo», un plato oriundo de Perú, que mezcla sabores peruanos y chinos a base de arroz y especias.
Ambas tapas contienen proteína animal.