Tapapiés 2021: los 9 participantes del Mercado de Antón Martín

No solo las tapas regresan a las barras de Lavapiés. También lo hacen los mercados de San Fernando y Antón Martín. Descubre en este post los participantes del segundo:

Tapapiés 2021

Tras su formato concurso del año pasado, Tapapiés recupera su versión más popular como ruta de tapas y vuelve a integrar los mercados de San Fernando y Antón Martín. 11 días para degustar bocados exclusivos que fusionan las cocinas de los cinco continentes.

También vuelve a sus precios de siempre. Cada tapa se sirve a 1’50€ y por un euro más se acompaña de un botellín o caña de Estrella Damm. El público vota sus tres tapas favoritas desde Enlavapies.com, donde también accede a la información de cada establecimiento participante. Y además, ¡votar tienee premio!

A continuación te mostramos a los participantes del Mercado de Antón Martín:

Un mercado de tres plantas y con 80 años de historia

El Mercado de Antón Martín se encuentra entre la calle Atocha y Santa Isabel. Cuenta con tres plantas y 80 años de historia.
En esta edición de Tapapiés, nueve puestos han participado con estas deliciosas tapas:

Comenzamos con la planta baja y concretamente en el puesto 7, donde se encuentra Casa Jaguar. Este puesto presenta «Cochinita Jaguar» una tapa con proteína animal y sin gluten con sabor a México, que contiene cerdo braseado en axiote sobre tortilla crujiente.

En los puestos 36 y 37 gritamos «Viva Lucía», la propuesta de El Tarantín de Lucía, una deliciosa ensaladilla con proteína animal y sin gluten, de salmón ahumado noruego.

Ya subiendo a la planta principal, el primer puesto corresponde a La Prosciutteria del Mercado, que desde Italia nos presentan «Piccola Venezia», una deliciosa brocheta de prosciutto de Parma, gorgonzola y melón con una perla de mozzarella. Una tapa con proteína animal.

Avazando dos puestos viajamos a Perú, que de la mano de El Mono de la Pila nos proponen un «Ceviche de pulpo con tigre verde», realizada con leche de tigre con alta concentración en cilantro, lo que le da un color verde intenso y realza el sabor del pulpo. Esta tapa no contiene gluten y sí proteína animal.

Latazo se encuentra en los puestos 5, 6 y 7 de la planta principal, y nos traslada a Asia con «Mi papa brava», un bolinho de papa con mojo hervido de kimchi. Una opción vegana y sin gluten.

Por su parte, La Quesería de Antón Martín nos ofrece sus «Gorditas rellenas», unas aceitunas gordal rellenas de queso y vermú, sin gluten y con proteína animal.

En los puestos 27 a 31 se encuentra Casa María, con una opción 100% madrileña: «Cocido a tres vuelcos», un plato clásico por excelencia de la gastronomía madrileña, elaborado en forma de tapa con su caldo de cocido tradicional. Una opción con proteína animal y sin gluten.

Y no terminamos esta lista, pero sí decimos «¡Hasta luego, Mari Carmen», la propuesta de Moñetes, en el puesto 35. Un brioche con espuma de mortadella italiana, mermelada de granada y pistachos, que contiene proteína animal pero que puede ofrecerse sin gluten y con opción vegana bajo demanda.

Majos Food, en los puestos 36 a 39, cierra este pequeño listado, y lo hace con «Comecocos», una arepita de maíz con carne de ternera guisada a fuego lento.
¡Riquísima!

Últimas noticias

¡Compártelo en tu perfil!