
Tapapiés 2020: un intenso diálogo entre la cocina tradicional española y el resto del mundo.
Gato Gato, Tatema y O Pazo de Lugo, los triunfadores de Tapapiés 2020, una edición con 23 tapas y 14 países representados.
Con un formato totalmente reinventado, 23 bares y restaurantes participaron en Tapapiés 2020, que se transformó en un concurso de tapas internacionales gourmet en su décima edición.
El gran día tuvo lugar el miércoles 25 de noviembre en Espacio Rastro Madrid. La selección reunió a referentes de prestigio en el barrio, muchos ya premiados en anteriores ediciones del Festival Multicultural de Tapas y Música, un festival organizado por la Asociación de Comerciantes de Lavapiés y patrocinado por Estrella Damm por décimo año consecutivo.
Los participantes de esta edición han sido África Fusión, Anarkoli, Benteveo, Bresca Lavapiés, Distrito Vegano, Donde da la vuelta el viento, El Económico, El Rincón Guay, Gato Gato, La Buga del Lobo, La Musa de Espronceda, Lacaña, O Pazo de Lugo, Pizzería della cabeza, Portomarín, Raíces Restobar, Shapla Indian Restaurant, Sr. Matambre, Su & Si, Tapioquería, Tatema, Tía Carlota y Ven Ven Ven.
El jurado estuvo integrado por José Carlos Fuentes (Club Allard), chef ganador de una Estrella Michelín; Juan Pozuelo, cocinero, formador y presentador de diferentes programas de televisión como «Duelo de chefs» o «¿Qué comemos hoy?»; además de por periodistas como Abraham Rivera y Alberto García, periodistas de Gastronosfera, el innovador portal de gastronomía de Estrella Damm.
Gato Gato y su «Sandwich Club Segovia Nueva York», ¡premio del Jurado!
Gato Gato, un bar de tapas de cocina tradicional con un punto moderno y divertido, propuso un intercambio entre dos vacas sagradas a uno y otro lado del Atlántico, el cordero de la sierra madrileña y el sándwich club norteamericano de doble piso. Una propuesta que equilibra el cuello de cordero con la pera caramelizada, entre otros sabores, “sin que unos se lleven por delante a los otros”, según explica su chef Kisko Moreno.
O Pazo de Lugo y su «Gyoza de mollejas», ¡premio Estrella Damm!
Las deliciosas y variadas propuestas con sabores diferentes como el toque agridulce, la cocina wok o esas salsas que hasta hace unos años eran desconocidas para el español medio, han ayudado a que la cocina asiática triunfe en un país con una tradición gastronómica tan antigua, exquisita y arraigada como España.
La «gyoza de mollejas» de O Pazo de Lugo también dialoga con el lejano oriente. Su jugo de carne con punta de cordero y orejones enlaza con la cocina japonesa, en boca una nube de sabores aterciopelada en miel, zumo de lima, salsa de ostras y menta. Una propuesta de la mano del Chef José Miguel Santamaría.
Tatema y su «Estofado de cordero y batata ibérica», ¡premio del público!
Tan viajera como ellos etiquetan a su cocina, es la propuesta del restaurante Tatema, un «Estofado de cordero y batata ibérica» creado por su chef, Lucho Fasciolo, fusionando tres tipos de cocina, la francesa, la marroquí y la española.
El estofado de cordero y batata ibérica de Tatema explora la misma veta. «Una receta infusionada con panceta de cerdo, de inspiración marroquí para estofar el cordero, muy especiado, y francesa para el puré», según explica su chef Lucho Fasciolo.
Los participantes han incrementado su facturación entre un 30 y un 40% en esta edición de Tapapiés.
En esta décima edición de un reinventado Tapapiés, María Estaban Jiménez, presidenta de la Asociación de Comerciantes de Lavapiés, ha querido «agradecer a Estrella Damm su apoyo y patrocinio a Tapapiés», y afirma que «gracias a este evento los participantes han incrementado su facturación entre un 30 y un 40%».
¡Nos vemos en Tapapiés 2021!