Bienvenidos a ‘La Ruta de la tortilla vegana’, el festival gastronómico con esencia española que no te querrás perder
Del 31 al 1 de noviembre dará lugar en Madrid una cita que reivindica la unión y el compromiso con el mundo animal, creando conciencia a través de uno de sus máximos emblemas culinarios nacionales, la tortilla vegana.
La restauración vegana de Lavapiés se reinventa. ¿Has probado la tortilla sin huevo? Si no lo has hecho, ¡es el momento! Los hosteleros de restaurantes veganos en Madrid se han unido para proponer a los madrileños esta nueva y sabrosa experiencia gastronómica.
Cada último fin de semana del mes, se llevará a cabo una ruta gastronómica temática que comienza con la de la tortilla vegana el sábado, 31 de octubre y el domingo, 1 de noviembre, fecha que coincide con el Día Mundial del Veganismo.
Una propuesta muy acertada ya que esta forma de vida vegana, busca rechazar la explotación de los animales y el consumo de los productos derivados de ello. Hoy en día en plena era digital es un hecho que El hashtag #vegan ha alcanzado los 10 millones de publicaciones en Instagram, lo que quizás sea la muestra clara de una elección de estilo de vida que ya ha alcanzado al público en general.
Por ello esta iniciativa no solo trata de concienciar sino de promover un estilo de vida comprometido no solo con los animales sino también con el medio ambiente.
«La ruta de la tortilla vegana», en su primera acción conjunta cuenta con 12 restaurantes veganos de distintas zonas de la ciudad de Madrid,entre los restaurantes que participan cabe reseñar tres de ellos que no pueden faltar en tu lista.
Distrito Vegano
- Martes - Domingo: 13.00 h. - 23.00 h.
Pablo Donoso, su creador, chef de cocina y uno de los promotores de esta iniciativa lleva desde hace 4 años ofreciendo una cocina 100% vegetal con productos frescos, de proximidad y artesanales de máxima calidad. Su objetivo, dar a conocer una forma distinta de alimentación, inspirada en la comida tradicional, sin renunciar a los sabores de siempre. Con su famosa receta de “huevo”sin huevo, para esta primera edición de la ruta de la tortilla vegana nos propone una tortilla de chorizo calabizo (de calabaza) de origen gallego, verduras y queso vegano cheddar, presentado en tortillas de 3kg una idea de lo más original.
Sumándose a la iniciativa, su hermano y vecino, el restaurante Tía Carlota (calle de la Sombrerería,6) un gastrobar, que apuesta por la explosión de sabores del mundo en Lavapiés, nos presentará, una tortilla con risotto de setas shiitake, una deliciosa fusión del mundo oriental y el español.
La Oveja Negra Taberna Vegana
- Martes - Jueves: 13.30 h. - 00.00 h. Viernes y Sábados: 13.30 h. - 01.00 h. Domingos: 13.30 h. - 17.00 h.
Parece claro que una de las nuevas tendencias gastronómicas de en los platos veganos es incluir el el seitán, la Oveja Negra no iba a ser menos lleva desde 2013 preparado con mucho amor y con ingredientes locales del barrio,como dice su lema “support your local veaggie dealers” nos propone una sabrosa opción, un rollo de tortilla de trigo con seitán, acompañado de verduras a la plancha y queso feta, con patatas gajo y veganesa de miso, que podréis encontrar entre sus platos de la carta.
A Alfredo, su dueño, le gusta pensar en la oveja como un lugar de encuentro no como un restaurante clásico ni un bar solo de cervezas, sino como un sitio fresco y al alcance de cualquiera. Y espera que gracias a esta iniciativa se tejan redes de apoyo, porque la finalidad de esta colaboración no es que gane uno, sino que ganemos todos.
La Encomienda Vegana
- Miércoles, Jueves y Viernes - 20:00 h. - 00:00 h. Sábados y Domingos - 13:30 h. - 17:00 h. / 20:00 h. - 00:00 h.
Sus variantes veganas son cada vez más demandadas. Un punto de encuentro para muchos veganos, es de esperar ya que cuenta con platos exquisitos como el canelón estival relleno de verduras con mousse de semillas de girasol y bechamel de espirulina, un imprescindible de su carta. La Encomienda es un espacio relajado y actual, que cuida hasta el último detalle para intentar conseguir un lugar único, con una cocina innovadora en libertad. De forma imaginativa, da vida a sabrosas creaciones culinarias, trabajando con pasión para poner la cocina vegana al máximo nivel.
Su filosofía según nos hace saber Jesús, su propietario, pasa por crear un presente firme, para diseñar un futuro sostenible en armonía con el placer gastronómico. Una cocina casera en la que utilizan productos ecológicos y de proximidad.
¡Imposible no querer ir!