Reduce, recicla y reutiliza: ideas muy chulas para dar una segunda vida a materiales que todos tenemos en casa

Camisas viejas, cajas y perchas son algunos de los elementos que podemos reciclar en casa fácilmente para aprovecharlos al máximo y reducir nuestros residuos.

Latas: las estrellas del reciclaje

¿Quién no ha abierto alguna vez una lata de tomate o de espárragos? ¿Y qué hacemos después? Tirarlas, claro. Ya han cumplido su utilidad. ¿Qué pensarías si te dijera que esas latas tienen más utilidades de las que te imaginas?

Independientemente del tamaño, estos pequeños recipientes pueden sacarte de más de un apuro. Además, podrás ahorrar un par de euros y contribuir al cuidado del medioambiente.

Para reciclar y dar un toque verde a tu casa puedes usar las latas como maceteros. Píntalas a tu elección o dales una capa de cobre dotándolas de un estilo vintage original y distinguido. Un lugar creativo y único donde dejar crecer tus plantas. ¡Recuerda hacer unos agujeritos en la base para mejorar el drenaje!

También se puede emplear como un comedero para pájaros. Realiza un agujero mediano en un lado para facilitar la entrada a los animales, decóralo pintándolo de color marrón o verde, pegando alguna ramita, rellénalo y cuélgalo en tu jardín o terraza.

Otra gran opción para usar latas son los organizadores de lápices y material de papelería. Decora las latas a tu gusto: con telas, pintura o cualquier material, coloca los lapiceros dentro. Viene muy bien para tener bien ordenado nuestro escritorio o el material escolar de los más pequeños.

Las posibilidades son infinitas: jarrones decorativos, altavoces para el móvil, tambores infantiles… Todo depende de nuestra imaginación y creatividad. ¡Hay mucha vida que darle a las latas! Y si te sobran… ¡Al reciclaje, al contenedor amarillo siempre! 😉

Recicla con estas opciones diy tan interesantes

Si te gustan las manualidades, no tires las anillas de las latas de los refrescos. Puedes realizar todo tipo de bisutería con ellas: pulseras, pendientes, collares, bolsos… También puedes hacer un móvil colgante, adornar marcos de fotos, etc.

¿Tienes por casa algún tarro de vidrio? No te deshagas de él, utilízalo para tener tus plantas o como portarretratos donde mostrar fotos de tus mejores recuerdos. También puedes lavarlos bien, decorarlos y usarlos como recipientes de almacenaje, tanto de alimentos como, en el caso de tarritos pequeños,  de pequeños objetos como clips, gomas del pelo, etc.

Las botellas de plástico también se pueden reutilizar de manera creativa, no solo como macetas. Corta los envases en forma de anillas, fórralos con tela o decorada y píntalos tu mismo a tu gusto. ¡Ya tienes unas magníficas pulseras!

Las cajas de madera o palés son otra gran opción para dejar volar la imaginación y ayudar al medioambiente reciclando. Con varias cajas o palés puedes hacer una coqueta y elegante estantería que puedes decorar con pintura, tela, papel pintado… Puedes hacer mesitas, bancos, ¡hay multitud de opciones!

No tires esa camiseta vieja que ya no te pones. Corta las mangas y la parte del cuello dejando a cada lado un “asa” de tela. Cose la parte inferior de la camiseta cerrando la prenda por debajo. Así de fácil: una bolsa de tela que puedes hacer tanto con camisas como camisetas.

Si deseas decorar de manera personal y original, las perchas pueden ayudarte. Colgando hilos y cordones trenzados con algunas plumas o abalorios puedes hacer un bonito atrapasueños. Colocándolas en la pared puedes obtener un sencillo y creativo revistero.

Últimas noticias

¡Compártelo en tu perfil!