¿Conoces el Real Monasterio de Santa Isabel?

Una de las obras más destacadas en Madrid del arquitecto real Juan Gómez de Mora, en Calle de Santa Isabel, 48

El Real Monasterio de Santa Isabel, una visita obligada en Lavapiés

En la Calle de Santa Isabel, 48 se encuentra el Real Monasterio de Santa Isabel, que da nombre a la antigua Fábrica de Tapices del mismo nombre, representada por Velázquez en Las hilanderas, fue fundado por Felipe II en el lugar donde su secretario, Antonio Pérez, tuvo su suntuosa casa de campo. El patronato le otorgó a la iglesia una doble función: un convento de Agustinas y un colegio, inicialmente destinado a las hijas de los servidores de la Casa Real.

Si has pasado cerca o tienes planeado visitar la zona, no dejes de pasarte a verla. ¿Sabías que en 1995 el Monasterio de Santa Isabel fue declarado Bien de interés cultural con categoría de monumento?

Sobre su historia y contenido

El convento, que quedó muy dañado tras la Guerra Civil, conserva íntegramente la arquitectura de la iglesia, una de las obras más importantes del arquitecto real Juan Gómez de Mora. Además, en la clausura se conservan numerosas esculturas y pinturas de los siglos XVII y XVIII, entre las que destacan las de Salvador Maella y Vicente Carducho. 

La iglesia tiene planta de cruz latina de dimensiones reducidas. Está formada por tres espacios perfectamente integrados: la nave única, gran crucero de forma octogonal y la cabecera plana. El crucero se cubre con una amplia cúpula sobre pechinas y grandes machones achaflanados, que en las esquinas albergan nichos con altares.

*Importante: a la hora de planificar tu visita, ten en cuenta que el acceso al templo sólo es posible en horario de culto.

Últimas noticias

¡Compártelo en tu perfil!