¿Aún no conoces el Centro Multifuncional Arima? Te lo contamos todo en nuestro canal de podcast.

En este episodio de nuestro podcast hablamos con Ricardo de Pablo sobre su centro dedicado a trabajar cuerpo, mente y espíritu.

¿Qué es Arima y por qué visitarlo?

Ricardo de Pablo es el gerente de Arima, un centro multifuncional ubicado en la calle Embajadores, nº 49. Junto con su amigo y socio Alberto, decidió crear un pequeño sitio donde poder entrenar con un servicio más personalizado. Un día, mientras se dirigía a su trabajo, vio un local en alquiler y no se lo pensó dos veces.

A pesar de que era un espacio más grande de lo que se habían planteado en un principio, han sabido darle gran utilidad a las dos plantas que hoy componen el centro Arima. La inferior se dedica al entrenamiento funcional, un espacio acondicionado que permite un ritmo de entrenamiento más activo y que, además, está diseñado para no perturbar el ambiente de convivencia con el barrio. Por otro lado, en la planta superior se ubican la recepción, donde se exponen cuadros de artistas noveles o poco conocidos de manera gratuita, y un espacio más tranquilo, dedicado a actividades como yoga, pilates, etc.

Arima, como su gerente Ricardo, es de origen euskera y significa “alma”. Este centro busca ayudar a obtener una buena salud gracias a su trato personalizado, adaptándose a las necesidades de la persona con tarifas y entrenamientos flexibles. Las actividades se desarrollan en grupos reducidos al mando de un entrenador personal, lo que permite seguir un entrenamiento personalizado en la concesión de los objetivos individuales de cada persona, adaptando los ejercicios a sus necesidades.

Puedes conocerlos a través de sus redes sociales y página web https://www.arimamadrid.com/ o contactar con ellos por email o WhatsApp.

Actividades disponibles en Arima

Arima ofrece entrenamientos funcionales en grupos reducidos centrados en mejorar la capacidad respiratoria y circulatoria y el rango de movilidad articular. Además, se ofrecen entrenamientos individuales personalizados para aquellas personas que deseen otros objetivos más allá de la consecución de una buena salud.

En este espacio también se puede disfrutar de clases de pilates suelo, pilates para embarazadas, ejercicios hipopresivos, entrenamiento funcional con bebes, yoga Hatha, yoga Hatha Vinyasa, suelo pélvico, etc.

Colabora con Trainsplant, la única empresa en España que se utiliza el entrenamiento como herramienta de recuperación para personas con trasplantes o patologías más graves. Gracias a dos entrenadores personales de esta empresa y la formación de osteópata de Ricardo, implementan programas de entrenamiento para niños con parálisis cerebral y personas con postoperatorios complicados.

Aparte de sus horarios fijos durante la semana, dedican sus fines de semana a realizar talleres colaborativos con otras empresas. Algunos ejemplos son los talleres de yoga aéreo, de gestión emocional o de yoga con cuencos tibetanos.

 

Puedes escuchar la entrevista completa en nuestro podcast:

Últimas noticias

¡Compártelo en tu perfil!