La XXVI edición de PHotoESPAÑA llega a Madrid
No te pierdas la cita de referencia para el mundo de las artes visuales y la fotografía
¿Conoces PhotoEspaña?
Este evento de fotografía se celebra cada verano en Madrid, con una una temática diferente cada año. Ofrece la posibilidad de descubrir las últimas tendencias en arte fotográfico, además de los proyectos de artistas reconocidos internacionalmente. Se compone de diversas exposiciones en multitud de museos, salas y galerías de arte.
La primera edición de este encuentro se celebró en junio de 1998 con el principal objetivo de otorgar a la fotografía un lugar relevante en las instituciones públicas, así como visibilizar el trabajo de las galerías.
Este año, se celebra la XXVI edición, que tendrá lugar desde el día 31 de mayo hasta el 3 de septiembre de 2023. Acogerá 96 exposiciones de 303 artistas visuales, abordando arte, medio ambiente y género, tres cuestiones claves en la sociedad actual.
Lucien Clergue. Pablo Picasso y el taxista en el aeropuerto de Niza. Niza, 20 de agosto de 1965 © Atelier Lucien Clergue © Succesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid
Centros participantes
Algunos de los centros participantes de Madrid son El Círculo de Bellas Artes, el Museo ICO, el Museo Lázaro Galdiano, el Museo Cerralbo, el Real Jardín Botánico, el museo del Romanticismo, CentroCentro o el Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid Sala de Exposiciones, entre otros. También se celebra en otras localidades como Barcelona, Almería, Zaragoza o Valladolid.
La programación se divide en dos secciones: la sección oficial y el festival off, otorgando diversos premios para impulsar la promoción y el desarrollo del mercado fotográfico.
Arte, medio ambiente y género son los principales ejes de las propuestas de este año que servirán de hilo conductor de las principales exposiciones. Destacan grandes fotógrafos como Edward Burtynsky, José Manuel Ballester o Bleda y Rosa, y una muestra colectiva con fotógrafos del Arab Documentary Photography Program. Además, se pondrá en valor a tres fotógrafas: Alice Austen, Marie Hoeg y Bolette Berg, que en el siglo XIX desafiaron los roles del género y reivindicaron la visibilidad de la mujer.
Amira Kadous, de la serie White Gold, 2020 © Amira Kadous
Dentro del calendario de actividades, cabe destacar:
«Madrid. Bernard Plossu» nos espera en la sala de exposiciones El Águila. Podremos apreciar fotografías de Madrid desde finales de los años 70 de este maravilloso fotógrafo contemporáneo.
En Fernán Gómez, Centro Cultural de la Villa, podremos ver «Picasso en foto. Archivos del Museo Picasso de Barcelona». Una exposición que combina imágenes y objetos de incalculable valor sentimental y artístico del artista.
En la Sala Picasso del Círculo de Bellas Artes podrás disfrutar de “Vanitas, Marina Abramovic”, una muestra de fotografías combinadas con vídeo de la performer ganadora del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2012. Estará disponible hasta el 3 de septiembre.
«Yo disparé en los 80», por Marivi Ibarrola, estará disponible hasta julio en el Espacio Cultural Serrería Belga. Un recorrido fotográfico por la movida madrileña en el que podremos observar caras conocidas como la de Alaska, algunos miembros del grupo Hombres G o Nacho Canut.
Descubre en la web de PhotoEspaña todas las exposiciones y actividades de esta edición.