«Orgullosa de ser friki» by Cynthia Pereira
Cada 25 de mayo damos rienda suelta a nuestra pasión por El Señor de los Anillos, El Hobbit, LOL, Marvel, DC y un largo etcétera. Y para dar esa voz a la pasión friki, en Lavapiés hemos entrevistado a Cyntia Pereira, una auténtica friki bien orgullosa de serlo. ¡Y nos ha encantado hacerlo! Sigue leyendo…
El 25 de mayo llega cada año para quienes llevamos el mundo geek y las frikadas en las venas: ¡es el Día del Orgullo Friki y lo vivimos a mucha honra! Lo celebramos este día por ser el aniversario del Episodio IV de Star Wars, ¡algunos incluso lo hacemos con una toalla al cuello! Porque sí, también se celebra el Día de la Toalla como homenaje a La guía del autoestopista galáctico de Douglas Adams.
¿DC o Marvel? Marvel sin duda, ya sólo por tener a la mujer más poderosa y fascinante ever: Wanda.
P. Para los que aún no te conozcan ¿qué nos puedes contar de ti?
R. Mi nombre es Cynthia B. Pereira, intento que la B siga oculta como la J de Homer Simpson. Tengo 27 años, nací en Vigo, pero hace 7 años me vine a Madrid con una beca Sicue de intercambio y supe que aquí era a donde pertenecía. Estudié Psicología pero me dedico al marketing especializado de videojuegos e eSports porque es una de las cosas que más me gusta en el mundo junto al cine.
Además, viví el año y medio más intenso de mi vida en Lavapiés!
P. ¿A qué edad empezaste a jugar a videojuegos?
R. Muy pequeña, mi madre dice que exagero cuando digo 4 años pero no está muy lejos, como mínimo con 6 ya tenía la Playstation 1 y la Gameboy en las manos.
P. ¿Cuál fue tu primera consola?
R. Vaya me he adelantado, como digo arriba a mi casa llegaron prácticamente a la vez la Play 1 y la Gameboy.
P. ¿Cuál fue el primer videojuego que te compraste?
R. El primero que me compré yo con mi dinero? Yo creo que el Lara Croft: Angel of Darkness de Playstation 2.
P. Si solo pudieses tener una consola, ¿cuál elegirías?
R. Playstation 5. Adoro Nintendo y tienen juegos que son de mis favoritos, pero para lo que suelo jugar yo, es Sony la que se lleva la palma.
P. ¿Cuál es tu rutina gamer? A parte del Nestlé Jungly… ¿algún otro alimento fetiche más que sea un must diario o que no pueda faltar?
R. Mi rutina gamer, jajajajaja. Ahora que tengo tanto trabajo y estudio el máster a la vez, además de intentar que mis amigos no se enfaden por no verlos me cuesta encontrar cuándo jugar… Pero normalmente entre semana después del máster le dedico una horita y media y los fines de semana, si no hago demasiados planes, vicio bastante. Ah, ¡y a mi lado siempre hay hummus y RedBull!
P. ¿DC o Marvel? ¿Cuál es tu personaje favorito?
R. Marvel sin duda, ya sólo por tener a la mujer más poderosa y fascinante ever: Wanda (Bruja escarlata).
P. ¿Funkos, figuras anime, Amiibo o peluches? ¿Todos? ¿Cuál es tu favorita de las que tengas?
R. Sin duda soy más de Funkos. Al final es un merchandising que tiene de todos los ámbitos habidos y por haber. Tengo menos de los que me gustaría pero mis favoritas son Meredith y Christina de Anatomia de Grey y después Ellie de The Last of us 2 (mi juego favorito).
P. ¿A qué juegos estás jugando actualmente?
R. Uno que está constantemente es el Warzone, es al que me gusta jugar con mis amigas y disfruto mucho, además se nos da bastante bien. Por mi cuenta estoy dándole al Returnal, que es el nuevo que ha sacado Playstation. Un RogueLike (quiere decir que cada vez que mueres vuelves al comienzo y todas las salas se regeneran de forma aleatoria, ninguna vez que lo intentes de nuevo será igual) muy guay sobre una mujer en un planeta que tiene que entender qué está pasando ahí básicamente.
Además, en estos días me llegará la nueva entrega de la saga Resident Evil de la que soy muy fan desde la Playstation 1, el Resident Evil Village.
P. ¿Qué videojuego te ha costado más terminar?
R. Por falta de tiempo me cuesta terminarlos, uno que tengo pendiente y que cojo de vez en cuando para seguir avanzando es el God of War de Playstation 4.
P. ¿Qué videojuego no has logrado terminar? ¿Por qué?
R. Mazo, muchos por falta de tiempo y otros porque al ser mundo abierto se me hacen un poco eternos.
P. ¿Qué videojuego es al que más horas te has viciado?
R. Warzone de Call of Duty sin duda, os puedo decir exactamente cuantas: 416 horas.
P. ¿Cuál es tu videojuego favorito?
R. The Last of us (la saga en sí). Es una obra de arte. Tiene mejor historia que muchas películas y series (de hecho están produciendo la serie en HBO) y la jugabilidad es espectacular.
P. ¿Cuál es tu saga favorita?
R. Canta un poco que The Last of Us, pero como saga realmente, me quedo con Resident Evil. Me ha acompañado toda mi vida.
P. ¿Cuál es tu villano/a favorito?
R. Abby en TLOU2. Te la presentan como el villano pero te dan la oportunidad de entender por qué se comporta así y acabas queriéndola mucho.
P. TOP 3 personajes
R. Joel en The Last of Us 2.
Link en The Legend of Zelda.
Deacon Saint John en Days Gone.
P. ¿Qué opinas de la sexualización de los personajes femeninos en los videojuegos?
R. Me parece un efecto de que los videojuegos estén hechos por hombres para hombres. Desde siempre se ha tenido esa visión heteropatriarcal en este sector y lo peor es que es de los sectores en los que más persiste.
Realmente creo que la fuerza para cambiar esto está en las campañas de comunicación de las grandes marcas, pero no quieren mojarse.
Y, por supuesto, me parece repulsivo.
P. Sabemos que nos queda mucho camino por andar pero, ¿crees que las mujeres gamers están empezando a tener mayor visibilidad? ¿Que se podría hacer para mejorarlo?
R. Creo que estamos todavía al 0,1% de visibilización. Sí, está Cristinini en el candelero, pero está bajo el brazo de Ibai. No hay ni una sola mujer con el mismo alcance que tienen los grandes streamers actualmente.
Creo que hay que reeducar a la comunidad, no sólo de gamers, sino de consumidores de contenido. Hay muchas mujeres capaces de crear buen contenido en Twitch sin estar subidas a un plátano en un jacuzzi.
P. Si pudieses vivir en un videojuego, ¿cuál sería? ¿Y quién serías?
R. Uf, muy buena pregunta. Me fliparía ser Lara Croft. ¿Hola? Es increíble como se mueve, pero sobre todo, los lugares que visita y todo su conocimiento en historia. Me fascina.
P. ¿Cuál es tu película/libro favorito? ¿Y basado en un videojuego?
R. Mi libro favorito es El amor dura tres años de Frederic Beigbeder, si no lo habéis leído id ahora mismo a la librería. Mi película favorita es Retrato de una mujer en llamas, una maldita obra de arte.
¿Basada en un videojuego? La primera peli de Resident Evil me encantaba.
P. ¿Qué videojuego lo está petando, le gusta a todo el mundo y a ti no?
R. Fortnite. No niego que me divierto y tal pero no entiendo qué vuelve tan loca a la gente.
P. ¿Qué género es el que más te gusta y el que menos?
R. El que más, acción/aventura/plataformas/surivival/horror/shooters. Un poco mezcla de todo eso y por separado guay también.
El rol puro no termina de entrarme.
P. ¿A qué le das más importancia a la hora de comprar un videojuego?¿Cuál es el último que te has comprado?
R. Jugabilidad, historia y gráficos. El último es el nuevo Resident Evil.
P. Acabas de empezar en Twitch ¿Por qué ahora? ¿Qué esperas de la plataforma?
R. Realmente antes compartiendo piso y sin PC estaba complicado. Ahora he invertido en un equipo que espero poder hacer crecer con el tiempo. Me encantaría tener muchísima gente viendo mis directos pero de momento me conformo con la experiencia alternativa que es jugar hablando con tu comunidad.
P. ¿Qué le dirías a aquellas que quieren dedicarse al mundo de los videojuegos y no saben por dónde empezar ni qué les depara?
R. Que es posible. Para mi era un sueño imposible. Siempre había querido trabajar en Hobby Consolas pero no me había planteado que eso pudiera llegar a pasar. Me fui como todo el mundo por el camino más tradicional en los estudios y de repente, con 26 años, me di cuenta de que era el momento de buscarme la vida en lo que me apasiona.
Juega, juega mucho, consume mucho contenido de otros creadores y ve más allá de jugar. Fórmate en la cultura del videojuego, es un mundo precioso.
P. Nuevos proyectos, promos, ¡lo que quieras! Siéntete libre de contarnos lo que quieras 😉
R. Mi proyecto más inmediato es mi trabajo de fin de máster. Con compañeros de mi máster y de otros másters de mi escuela estamos en el tramo final de desarrollo de la demo de nuestro juego indie: Spatium Inter Nos. Un juego cooperativo con ambientación espacial en el que un alien y un extraterrestre tendrán que escapar de la prisión en la que estaban encerrados tras chocar un meteorito contra ella. La clave es la cooperación, ya que van unidos por una cuerda y necesitarán de las habilidades del otro para superar los distintos niveles.