El barrio de Lavapiés, elegido de nuevo entre los diez mejores del mundo

Vuelve a destacar en el Time Out Index 2019; además, el Poblenou, en Barcelona, se sitúa en el puesto número 20.
El término «local» (en el sentido anglosajón de perteneciente al vecindario) está de moda. Sin duda, tiene algo que ver con la emoción de recuperar algo de lo más genuino de las ciudades en contraposición a la globalización generalizada que llena las calles de las mismas tiendas y los mismos anuncios.
La revista Time Out británica, una referencia en el mundo de las guías urbanas, lleva unos años preguntando a miles de personas y a sus expertos por sus barrios preferidos. Como parte de su encuesta Time Out Index 2019, preguntaron a más de 27.000 habitantes de ciudades de todo el mundo sobre los mejores barrios en sus respectivas ciudades. Luego, con esas opiniones, acudieron a los expertos de la revista para armar una lista de los 50 barrios que merecen ser visitados y conocidos.
En 2018, el primer puesto de esa lista lo ocupó el barrio de Embajadores, en Madrid. En la de 2019, que conocimos este martes, lo encontramos en la novena posición. Según Time Out, ningún otro barrio de Madrid es tan animado y diverso como Embajadores, que abarca la barriada multicultural de Lavapiés y El Rastro, el histórico mercadillo de la ciudad. Además, en el puesto número 20 encontramos el distrito del Poblenou, uno de los sitios de moda en Barcelona.



Un paseo por el barrio de Lavapiés (el Barrio de Embajadores oficial coincide en su mayor parte con lo que conocemos como Lavapiés) nos permitirá descubrir los puestos de flores de la plaza de Tirso de Molina, los murales del artista callejero Okuda, la famosa y enorme «zapatilla» de lacón y queso de Melo’s (Ave María, 44) o el inminente Tapapiés 2019 (IX Festival Multicultural de Tapas y Música de Lavapiés), una ruta multicultural de tapas y música, del 17 al 27 de octubre de 2019. Concursarán 130 tapas de más de 90 bares y restaurantes del barrio madrileño.
Embajadores es uno de los 6 barrios en que está dividido el Distrito Centro de Madrid, el más antiguo de la ciudad. Time Out recomienda una comida barata y divertida en el Mercado de San Fernando, con puestos como el Rincón de Manolo donde un montadito de jamón ibérico con una cerveza cuesta cinco euros. En su lista de sitios para descubrir está uno de los últimos cines activos con clasificación X en la ciudad, que reabrió en 2017 como un bar ultramoderno (Sala Equis) que incluye una zona de proyección para películas de arte. En cuanto al alojamiento propone el albergue moderno The Hat, con una de las mejores azoteas de la ciudad, o Artrip (Valencia, 11), un hotel que irradia gusto artístico.
Top 10
1. Arroios, Lisboa.
2. Shimokitazawa, Tokio.
3. Onikan, Lagos.
4. Wedding, Berlin.
5. Historic Filipinotown, Los Angeles.
6. The Waterfront, Hobart.
7. Strasbourg-Saint-Denis, París.
8. Astoria, Nueva York.
9. Embajadores, Madrid.
10. Pilsen, Chicago.