¿Cómo podemos ayudar tod@s a disminuir la contaminación?

Te damos consejos y trucos para contaminar menos en nuestro día a día y ser más respetuosos con el medio ambiente

¿Qué tipos de contaminación hay?

El deterioro ambiental es cada vez más notable, serio y peligroso. Por eso, es necesario tomar conciencia y concienciar a los demás tomando parte a través de ciertas rutinas o hábitos con los que podemos reducir la contaminación que ya hay y evitar contaminar más. Para ello, es importante también conocer los distintos tipos de contaminación que existen:

→ Contaminación acústica: se da sobre todo en las grandes ciudades a través de los coches, ambulancias, aviones, multitud de personas, etc.
→ Contaminación lumínica: es la iluminación artificial en el ambiente. A pesar de que este tipo de contaminación afecta más a los animales, también puede afectar al ser humano, por ejemplo, provocando insomnio.
→ Contaminación del agua: ocurre cuando los contaminantes, por ejemplo, los residuos plásticos, llegan al agua de los ríos, mares o aguas subterráneas.
→ Contaminación del aire: se refiere a la existencia de sustancias tóxicas en el aire que podrían viajar fácilmente de un lugar del mundo a otro. Suele darse principalmente en las ciudades y puede afectar seriamente a nuestra salud.
→ Contaminación del suelo: se produce cuando se filtran productos en la tierra, como el petróleo u otros químicos, como los usados en la agricultura.

¿Qué podemos hacer nosotr@s?

¿Quieres conocer 5 medidas fáciles que puedes implementar en tu día a día para disminuir la contaminación ambiental? ¡Te las contamos a continuación!

  • Reducir, reutilizar y reciclar (las tres Rs de la ecología): tenemos que aprender a consumir de forma responsable reemplazando el estilo de vida consumista por uno más autosuficiente. Aunque lo parezca, no es tan fácil acabar comprando solo lo que necesitamos y no dejarnos llevar por caprichos y ofertas. ¿Por qué no visitar tiendas de segunda mano? Y una vez que ya hemos usado ciertos productos, ¡podemos darles una segunda vida! Por ejemplo, utilizando periódicos y revistas antiguos como envoltorio de regalos, ahora que se acerca la navidad. Y, el reciclaje, no sólo se trata de orgánico, inorgánico, cartón y vidrio. Infórmate de dónde se encuentra tu punto limpio más cercano y acércate a llevar tu aceite de cocinar usado, cartuchos de tinta vacíos, pilas y otros.
  • Usar el transporte público: una opción estupenda y que ayuda mucho es optar por una movilidad sostenible, cambiando el uso del coche por el de autobuses u otro tipo de transportes públicos. Para trayectos cortos, podemos desplazarnos andando o, incluso, en bicicleta. En muchas ciudades, como Madrid, existen alquileres de bicicletas (como BiciMad) o patinetes eléctricos, que, en ocasiones puedes reservar con la propia tarjeta de transporte público.
  • Si necesitas usar el coche, sería ideal elegir un modelo de bajo consumo energético, preferiblemente eléctrico o híbrido. Cuando conduzcamos nuestro vehículo es recomendable evitar acelerar o frenar de forma brusca, quedarnos en ralentí mientras estamos estacionados, y el uso excesivo del aire acondicionado y calefacción. Llevar las revisiones del coche al día es también de gran ayuda para el medio ambiente. ya que al tener el coche en buen estado contaminaremos menos. Otra forma de disminuir la contaminación a la hora de usar tu vehículo privado sería hacer carpooling, que consiste en compartir los viajes en coche con personas de confianza.
  • Comprar y consumir productos locales y ecológicos: al comprar localmente, evitamos los desplazamientos tanto del producto como nuestro (¡además de estar ayudando al comercio del barrio!). Si aún no te has enterado: ¡seguimos de Vegan Light Friday! ¡No te pierdas las ofertas veganas del barrio de Lavapiés!
  • Reducir el uso de plásticos: comprar a granel es muy buena opción, junto con llevar tus propias bolsas de tela o papel cuando vayas al súper, e intentar optar por productos envasados con vidrio o papel cuando no haya a granel.

Últimas noticias

¡Compártelo en tu perfil!