Día Mundial de la Tapa 2023
El undécimo aniversario del Día Mundial de la Tapa dará comienzo el jueves 15 de junio y durará hasta el domingo día 18. Se ha escogido como protagonista la croqueta, tapa típica española que no pasa nunca desapercibida. Cada restaurante servirá sus croquetas en su propio horario, que podrás consultar en la web y redes sociales de la Asociación de Comerciante de Lavapiés a partir del día 12.
Para mostrar que se pueden preparar unas croquetas en tiempo récord sin tener que recurrir a la comida preparada, el afamado chef Julius Bienert realizará un showcooking en directo. El 15 de junio, a través del InstaLive de @enlavapies, el inventor del concepto “22 minutos” nos enseñará a realizar cuatro croquetas express para todos aquellos que quieran ganar en tiempo y sabor al cocinar.
Julius Bienert es un chef con un magnífico e interesante recorrido en el mundo gastronómico. Se formó en la cocina vasca de la mano de grandes profesionales como Arguiñano, Arzak, Subijana y Luis Irizar. Continuó sus andanzas por cocinas de Tenerife y la Costa Brava hasta que decidió darle un toque televisivo a su carrera. Presenta “Un trío en la cocina” en Canal Cocina, crea su propia serie en YouTube y se convierte en influencer.



Croquetas que podrás degustar
Croquetas de todo tipo llenarán las barras de los bares de Lavapiés. Conócelas y escoge tu favorita, si eres capaz de quedarte solo con una, claro.
La Buga del Lobo, restaurante de influencia gastronómica cubana situado en la calle Argumosa número 11, presenta una de las croquetas más originales del evento: la “Kong”. Una delicia rellena de plátano y queso azul.
En la calle Ave María número 45 podrás degustar croquetas de guanciale, chacina de La Lacio sin ahumar con carrillos de cerdo, una sorprendente propuesta del Café Barbieri.
Si prefieres el queso no puedes perderte estas dos tapas. La Lata de Cascorro nos brinda una auténtica explosión de sabor con una croqueta de queso de cabra, jalapeños y especias. Otra opción es La Musa de Espronceda, que opta por una rellena de queso azul y miel de abejas españolas.
El bacalao toma parte en muchas de las croquetas. El ganador de las últimas dos ediciones de Tapapiés, Tosta & Bacalao, combina este pescado con el salmón en su “croqueta de los abuelos”. Mientras, La taberna El Quijote lo mezcla con patata, pimientos y pimienta negra y el restaurante gallego Portomarín lo endulza con manzana caramelizada.
La Caníbal apuesta por una receta típica de Galicia: con lacón, chorizo y queso ahumado San Simón, rebozadas en crujiente panko. La Falda de Lavapiés ofrece unas croquetas de chorizo ceboleiro y El Jamón opta por un estilo clásico, “la croqueta de Tere” de jamón ibérico.
Los amantes del pollo poseen varias opciones para elegir: las croquetas mixtas de jamón y pollo de los restaurantes López & López y Xantico o la croqueta de pollo al curry con especias del restaurante indio Anarkoli.
¡No te pierdas esta deliciosa cita con una de las grandes comidas tradicionales españolas!