Medidas para reducir la contaminación
El primer consejo es, sin duda, continuar respetando “la regla de las tres erres”: reducir, reutilizar y reciclar. Ayudamos al medio ambiente consumiendo aquellos productos que realmente necesitamos, utilizándolos durante toda su vida útil sin desperdiciarlos y reciclando aquellos que ya no sirvan.
La responsabilidad es un elemento fundamental en el cuidado del planeta. Si queremos seguir disfrutando de esos magníficos lugares vacacionales, está en nuestra mano cuidarlos al visitarlos. Guarda los residuos en bolsas de basura y recíclalos, evita contaminar el paisaje con los desperdicios. No olvides vigilar bien los posibles motivos de incendio involuntario: las colillas o las barbacoas, por ejemplo.
En la medida de lo posible, prescindir del aire acondicionado es una gran medida de ahorro energético. Optar por buscar una sombra, beber mucha agua y utilizar ventiladores o abanicos te ayudará a pasar un verano más fresco y responsable con el medio ambiente.
Al viajar podemos contribuir en el cuidado del planeta. Utilizando el transporte público, optando por vehículos eléctricos y maximizando la ocupación, ayudaremos a disminuir la contaminación de la capa de ozono.
Una medida muy importante es evitar el desperdicio de comida. Según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en la etapa veraniega se tiende a desperdiciar un 9,4% más de comida que en las estaciones frías. Planifica la compra, mide la cantidad de las raciones diarias, conserva adecuadamente los alimentos y llévate a casa las sobras cuando comas fuera.
Otras medidas
Puede que algunos no le vean sentido, pero los archivos o emails almacenados en la nube y las bandejas de los correos electrónicos son altamente contaminantes. Estas imágenes, vídeos, canciones y textos se guardan físicamente en almacenes llenos de servidores que consumen gran cantidad de aire acondicionado y electricidad. Si eliminas aquellos archivos que ya no te sirven, contribuirás al cuidado del medio ambiente.
Reducir el consumo y uso de artículos de plástico es una gran ayuda para el planeta. Opta por alternativas más ecológicas como el bambú y contribuirás al ecosistema sin disminuir la calidad de tus productos.
Estar atento a las luces y aparatos eléctricos es otro método de ahorro energético. Con el aumento de horas de luz natural es más fácil ahorrar en electricidad sustituyendo las luces artificiales por los luminosos rayos solares. Desconectar y desenchufar los aparatos eléctricos mientras no se usen también es un gran ahorro de energía.
¿Qué te han parecido estos tips para contaminar menos este verano? ¿Añadirías alguno más? ¡Te leemos en los comentarios del blog! Feliz día.