10 tips para contaminar menos

Es cierto que el porcentaje de residuos plásticos se ha visto reducido en este último año y el de residuos reciclados aumenta, pero a nivel global nos queda mucho por hacer, así que sigue leyendo y descubre qué puedes hacer tú por el planeta.

Sin prisa pero sin pausa, trata de introducir en tu rutina diaria pequeños gestos que puedan contribuir a paliar la crisis climática que estamos viviendo y ayuden a cambiar los hábitos de nuestro entorno. Para ello os damos 10 tips que, tanto comerciantes, como vecinos de Lavapiés, podemos llevar a cabo con facilidad.

1. Contribuye a la economía local.

Muchas son las campañas post covid que se han movido para concienciar a la población de comprar productos locales y ayudar a los pequeños comercios del barrio, pues ahora ya tienes una excusa más para seguir haciéndolo, ya que si compras productos de huertos ecológicos locales se reduce la huella de contaminación frente a los productos exportados.

2. No usar bolsas ni productos de plástico innecesarios

Trata de eliminar el uso de envoltorios de plásticos, papel y aluminios, sabemos que no es una tarea sencilla porque hasta las piezas de fruta vienen envueltas individualmente si nos descuidamos, pero querer es poder, así que trata de comprar en lugares a granel y llevar una bolsa de tela o capazo para la compra.

3. Usa el transporte público

Evita coger el coche más que lo estrictamente necesario y en caso de necesitarlo, plantéate si puedes hacerlo de tal manera puedas coger el transporte público o el metro, aunque quizás sean un par de minutos más,merece la pena. Y para distancias cortas deja que el aire fresco inunde tu cuerpo dando una pequeña caminata o cogiendo una bicicleta o una scooter.

4. Di no al “stand by”

Cuando vayas de viaje, o no uses los electrodomésticos que tienes en tu hogar, no olvides de apagarlos, ya que siguen consumiendo y no es poco un 10% aproximadamente. Y después de las máximas que estamos teniendo el precio de la luz, que ronda ya por los 122€ por megavatio la hora, no estamos para despilfarrar.

5. Educar y concienciar

No solo hay que enseñar a los más pequeños de la casa, también hay que tratar de influir a las personas que te rodean con el fin de que contribuyan y hagan suya la tarea de contaminar menos y así con el boca a boca conseguir reducir la huella de polución que asola el planeta.

6. Utiliza electrodomésticos inteligentes y ecológicos

Sabemos que esta opción es un pelín más cara pero a la larga se ven las claras diferencias, por ello animamos a nuestros hosteleros y comerciantes a pasarse a este tipo de aparatos eléctricos que cuentan con programas ECO, como los hornos inteligentes, las neveras combi No Frost, los lavavajillas de media carga o las lavadoras de última generación.

7. Usa productos biodegradables

Hoy en día tienes utensilios de Zero Waste a tu alcance y es una gran manera de evitar comprar nuevos productos y además de manera ecológica. Van desde pajitas reutilizables, tupper de vidrio, estropajos de luffa, cobra o coco, bolsas de congelado silicona o conserva los alimentos en wraps de cera de abejas.

8. Pásate a las bombillas de bajo consumo

Es algo que ya está más que dicho pero, aun estamos seguros que hay locales y casas que siguen usando las normales. En la siguiente compra que hagas sin falta incluye en la lista las bombillas led o de bajo consumo, ahorrarás un 25% de energía y además estarás contribuyendo al medio ambiente.

9. Plantas de interior para combatir la polución

Jardines colgantes de interior y huertos ecológicos, cada vez son más los restaurantes que optan por poner estas opciones, que además de ayudar a reducir la contaminación producida en el interior debido a la calefacción, aire acondicionado o el tabaco, son una maravillosa fuente de suministros, de la tierra a la cocina.

10. Reduce y recicla

Dale una segunda vida a los productos, envases y residuos que se generan en el hogar; y cuando ya hayas agotado esa vía es el momento de reciclarlos correctamente. Si tan solo todos hiciéramos el esfuerzo de separar en cartón, envases y vidrio, la contaminación se vería reducida significativamente en pocos años, pero para ellos hemos de ponernos de acuerdo todos.

Desde Lavapiés te animamos a que colabores con el medio ambiente y procures su cuidado. Ya que entre todos podremos llegar a conseguir reducir el cambio climático y conservaremos por más tiempo nuestro amado planeta.

Últimas noticias

¡Compártelo en tu perfil!