Historia: la Calle de Santa Isabel

Santa Isabel: una de las calles con más vida de Lavapiés

Una de las calles más largas del barrio y, sin duda, de las más protagonistas. Sus tiendas, bares, comercios, mercado… nos hacen situarla como una de las arterias principales del barrio, pero… ¿cuánto de bien conoces esta singular calle de Lavapiés?

La historia de la Calle Santa Isabel

Esta calle debe su nombre al Real Monasterio de Santa Isabel, pues se encuentra en esta misma calle; fue fundado en 1593 bajo el encargo de Felipe II, quien quiso levantarlo en memoria de su hija. Actualmente, aloja la Real Fábrica de Tapices de Santa Isabel (sí, la de Las Hilanderas de Velázquez), convertida en monumento histórico a finales del siglo pasado.

Curiosidades sobre la Calle Santa Isabel

Pero no toda la historia recae sobre el monasterio -después Real Fábrica, ahora monumento histórico-, pues también, por ejemplo, la reina María Victoria fundó el Instituto Oftalmológico en esta misma calle, y además se encontraba aquí el Cuartel de Santa Isabel, destinado en su origen a las tropas de infantería de la época.

Como curiosidad, en el siglo XX, esta calle terminaba en los muros del Hospital Provincial y carecía del acceso directo a la glorieta de Atocha que tiene en la actualidad.

La Calle Santa Isabel en la actualidad

No podemos hablar de esta popular calle sin mencionar el Cine Doré, el que fue sede oficial de la Filmoteca Española e inaugurado en 1912, y por supuesto, el Mercado de Antón Martín cuya construcción data de 1934.

Actualmente en esta calle se concentra gran parte de esa “vidilla” tan característica del barrio en el que nos encontramos. Sin duda, una calle para disfrutar de principio a fin y la perfecta para perderse por las bocacalles que llegan y salen de ella. ¿Quedamos en Santa Isabel? ¡¡Claro!! 😉

Referencias e imágenes: www.memoriademadrid.es

Últimas noticias

¡Compártelo en tu perfil!