5 tips para aprovechar los restos de comida y combatir el desperdicio alimentario
Aprende a acabar con el desperdicio de alimentos habitual en la sociedad actual en la que vivimos
Desperdicio alimentario
Los españoles tiramos a la basura una media de 1,3 millones de toneladas de comida al año. Del volumen total, 1.127 millones de kg/l corresponden a productos sin utilizar y 212 millones a alimentos cocinados. Además, 8 de cada 10 hogares reconocen el desperdicio de alimentos y bebidas.
Por zonas geográficas, Andalucía es la región con más desperdicios, seguida del Levante, el área metropolitana de Madrid, Cataluña y Aragón, y Barcelona metropolitana.
El desperdicio de alimentos es un grave problema, pero hay varias medidas que se pueden llevar a cabo para evitarlo, como la planificación de las comidas con antelación o comprar solo lo que se necesita.
Formas creativas de aprovechar los restos de comida
1. No tires el pan duro, puedes darle una segunda vida haciendo picatostes para ensaladas, sopas o guisos. Por otro lado, puedes hacer tostadas para quesos y patés, o usar el pan duro como ingrediente de gazpacho o salmorejo. También puedes rallarlo y guardarlo en una bolsa para tener pan rallado para tus recetas.
2. ¿Qué hacer con los restos de pescado y carne?
Prueba a hacer tortillitas mexicanas con pollo o carne y el pescado desmenuzado puede servir como sabroso relleno para unos calabacines o berenjenas. También puedes usarlo haciendo espaguetis o macarrones como parte de la salsa.
3. Los restos de huesos, puedes meterlos en una olla hasta sumergirlos en agua, a fuego lento, hasta conseguir un rico consomé o preparar una sopa de fideos.
4. Los restos de frutas, puedes utilizarlas para hacer una rica mermelada, para ello deberás cocerlas durante 30 minutos aproximadamente, para después colar y hervir el líquido a fuego alto con azúcar y zumo de limón.
5. Por último, las partes sobrantes de verduras añádelas a una olla, cúbrelas con agua y obtendrás un caldito rico rico. También puedes optar por saltear en una sartén los restos con un poco de aceite de oliva y usarlos como salsa para pasta.
Aparte de aprovechar los restos de comida en otras recetas, si tenemos un jardín o huerto, también podemos aprovecharlos para elaborar compost en casa.
Si quieres descubrir nuevas recetas de aprovechamiento en Pequerecetas o Recetas de Rechupete hay un montón.
¿Se te ocurre alguna idea más? ¡Te leemos en los comentarios!