Consejos para ahorrar agua en casa y cuidar el medio ambiente
Cuida el planeta y uno de sus recursos naturales más valiosos
Apunta estos tips: todos podemos ahorrar agua con pequeños gestos
El agua es un recurso limitado que debemos usar con responsabilidad. A continuación, te mostramos algunos consejos para ahorrar y consumir eficientemente agua en el hogar:
Una buena manera de ahorrar agua en el baño es cerrar el grifo mientras te enjabonas las manos o te lavas los dientes. Mientras esperas a que el agua salga caliente de la ducha, puedes aprovechar para llenar cualquier recipiente para posteriormente usar esa agua para regar las plantas o fregar.
Para evitar la tentación de usar el inodoro para tirar pañuelos y papel higiénico innecesariamente, coloca una papelera en el cuarto de baño.
Uno de los métodos más conocidos y recomendados para no malgastar el agua es ducharse en vez de bañarse, ya que una ducha supone la mitad de gasto de agua que un baño. Además, puedes instalar economizadores o aireadores en los grifos o alcachofas de la ducha, que reducen el caudal.
Por otro lado, para ahorrar agua en la cocina, puedes comprar electrodomésticos eficientes y con programas ECO, de esta manera ahorrarás agua y energía.
Otra idea es descongelar los alimentos en el frigorífico, sin hacerlo bajo el agua, ¡ahorrarás en gasto y ganarás en sabor!
También puedes utilizar el lavavajillas a carga completa. Y si friegas los platos a mano, ¡no dejes correr el agua mientras enjabonas los platos y vasos!
¿Cómo ahorrar agua en el jardín?
Es importante diseñar un sistema de riego acorde a las necesidades de tu jardín, como sistemas automáticos de riego o aspersores, ajustando su correcta posición, caudal y zona que cubrir. Si dispones de césped, intenta que la altura de corte sea aproximadamente de 5 centímetros, para poder mantener la humedad adecuada en la zona de la raíz.
Aprovecha el agua de lluvia, el agua de hervir alimentos o, como decíamos antes, el agua fría que sale en la ducha hasta calentarse recogiéndola en un cubo, para regar tus plantas.
Para ahorrar agua en la piscina, no vacíes la piscina durante los periodos de inactividad, tápala con una lona y realiza un mantenimiento adecuado. También puedes instalar un sistema de depuración de circuito cerrado.