¿Se puede ser 0 Waste en Lavapiés?

Envases de pasta, las anillas de las latas, el recipiente de los champús, ¡hasta la fruta a granel te la meten en una bolsa! Si no te has parado a pensar la ingente cantidad de plástico que consumimos, ahora es el momento.

Desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, mínimo media bolsa de basura ya está llena de cosas de plástico, los envases de pasta, las anillas de las latas, el recipiente de los champús, ¡hasta la fruta a granel te la meten en una bolsa! Esto no puede seguir así, es un hecho que el mar, el pulmón de La Tierra, se ve cubierto cada vez más de islas flotantes con diferentes vertidos y plástico, que matan, extinguen y contaminan la flora y la fauna marina, por ello en este artículo intentaremos que te unas al movimiento 0 Waste y, así, juntos podamos aportar algo positivo a esta crisis medioambiental que estamos viviendo.

Vamos a empezar por el principio: ¿qué significa ser 0 Waste? Pues bien, según la Alianza Internacional ‘Zero Waste’ una definición apropiada sería:

La conservación de todos los recursos mediante la producción responsable, el consumo, la reutilización y la recuperación de productos, envases y materiales sin quemarlos y sin que se produzcan vertidos en la tierra, el agua o el aire que amenacen el medio ambiente o la salud humana.

La situación actual de “usar y tirar”, del “fast fashion” insaciable es una espiral consumista que nos lleva a comprar usarlo una o dos veces si es una prenda, y acumularla o tirarla. Y con la comida sucede algo parecido: comprar, comer y tirar el envase… Debemos ser conscientes de esta realidad y tratar de no generar tantos residuos.

0 Waste es un movimiento que se basa en la regla de las 5 erres:

  • Rechazar lo que no se necesita antes de hacerte con ello.
  • Reducir lo que necesitamos.
  • Reutilizar los envases y materiales.
  • Reciclar todo aquello que no se puede rechazar ni reducir.
  • Reincorporar lo que se había descartado, optando, por ejemplo, por el consumo “second hand” y realizar por ejemplo labores como el compostaje.

Sí, habéis leído bien, realizar compost con vuestros desechos orgánicos (más de uno aquí ya habrá dicho “ si venga y qué más”) pues piensa que es un maravilloso abono para las plantas que tienes en casa, por ejemplo. El caso es estrujarse un poco el coco y ver qué otra utilidad se le puede dar, de tal forma que ni contamine ni te haga acumular sin mesura todo lo que tengas por casa.

Pero no te preocupes, a continuación vienen unos consejos para incorporar a tu vida diaria y así ponértelo mucho más fácil:

  • 1. Resistiré: como dice el nuevo himno de España desde 2020, resiste. Resiste a satisfacer de manera inmediata casi como resorte tus “necesidades” materiales, ¡sabes que puedes vivir sin ello! Así que no es una necesidad como tal, y justo de eso va la cosa…
  • 2. Reaprovecha: no queremos que seas acumulador compulsivo, te lo prometemos, por eso si sabes que eso que necesitas va a ser para un uso puntual, pídelo prestado o alquílalo, ¡no lo compres!
  • 3. Repara: como si del manitas se tratase, si se ha estropeado, repáralo en vez de comprar otro, no tiene más vueltas.
  • 4. Organiza y concentra tu compra: sabemos que cuando vas a la compra si no vas con lista… caen muchas más cosas de las necesarias en el carro, bien, ¡pues se acabó! Una vez por semana o dos pero siempre con lista y menú semanal preparado, así todos los domingos podrás hacer tu “batch cooking” y tener listas las comidas de toda la semana. Ah, y cuando hagas la compra, lleva de casa tu carro y bolsas de rafia o malla para los productos a granel.
  • 5. Evita: utilizar papel film o transparente en casa, emplea tupper o tarros de cristal para almacenaje de los productos, es mucho más organizado y así ves lo que estás buscando. Tampoco uses papel desechable, retoma la servilleta de tela de toda la vida. Evita tirar la comida, congela antes y verás cómo te cunde e incluso lo que ahorras.
  • 6. Cambia: el estropajo sintético por un estropajo de luffa o estropajos de fibra de coco; el cepillo por uno de madera, o con mango reutilizable; las bayetas sintéticas por unas de bayetas de algodón o celulosa; jabón corporal y champú sólido, en pastilla o a granel, ocupan menos y son maravillosos, te podríamos enumerar mil más pero una vez que cambias el chip, tú mismo vas a ver cosas que cambiar y mejorar en tu vida diaria, así que ¡adelante!
  • 7. Propón: terminamos con este último tip para dejarte con el gusanillo de cambiar el mundo: comparte el aprendizaje y haz pequeños gestos para inspirar a otros y conseguir tus objetivos

Sabemos que empezar con esto se puede hacer un poco cuesta arriba, pero apostando por el comercio local en barrios como Lavapiés seguro que se te hace más fácil: tiendas de todo tipo, concienciadas con el medioambiente y con muchas opciones.

Para ayudarte, te dejamos una serie de propósitos para ser 0 Waste durante un mes:

La primera y segunda semana:

  • Pásate al champú y acondicionador sólido.
  • Reutiliza o repara antes de comprar.
  • Consume alimentos de temporada locales.
  • Apuesta por una menstruación sostenible, con copa menstrual, compresas de tela o bragas menstruales.
  • Deja de usar los bastoncillos desechables de plástico.
  • Mantén tu Inbox limpito. Aparte de que te ayuda en tu día a día, organizar y limpiar el correo ayuda al medio ambiente.
  • Utiliza menos el coche.

 

Tercera y cuarta semana:

  • Participa en actividades de limpieza del entorno natural.
  • Emplea soluciones naturales para la limpieza del hogar y la colada, evitando productos químicos.
  • Reemplaza tu desodorante en envase tipo aerosol o roll-on de plástico por uno de origen natural plastic free.
  • Lleva un termo o botella de viaje evitar y así comprar bebidas envasadas en vasos desechables cuando te encuentres fuera de casa.
  • Siempre que sea posible compra a granel.
  • Prescinde del papel film o aluminio para envolver tus alimentos.
  • Dale la espalda al fast fashion.

Te animamos a que empieces poco a poco y en lo que puedas, todo gesto contribuye a que el medioambiente y planeta vuelvan a ser un lugar maravilloso donde dé gusto vivir.

Últimas noticias

¡Compártelo en tu perfil!