Niño de Elche • Museo Reina Sofía

Niño de Elche: Auto Sacramental Invisible • Museo Reina Sofía

Auto Sacramental Invisible. Una representación sonora a partir de Val del Omar incorpora, en una compleja síntesis intermedial, componentes teatrales, musicales e instalativos.

Auto Sacramental Invisible. Una representación sonora a partir de Val del Omar incorpora, en una compleja síntesis intermedial, componentes teatrales, musicales e instalativos que, en la interpretación de la obra de Val del Omar propuesta por Niño de Elche, se descentran —explotan— a través de una pluralidad de voces que se orientan simultáneamente tanto hacia la España de 1952 que vio nacer su obra, como a este 2020 en que el Museo Reina Sofía acoge, en primicia, su presentación.

José Val del Omar (Granada, 1904 – Madrid, 1982) comienza a componer Auto Sacramental Invisible en 1949. A modo de instalación sonora, concibe un dispositivo en perfecta articulación con un elaborado guion que distribuye minuciosamente el sonido a través de más de una decena de altavoces. Configura una propuesta estética que anticipa las reflexiones que ya en los años sesenta del siglo XX propiciarían la expresión “arte sonoro”.

Esta obra, prácticamente desconocida, puede entenderse como una suerte de “eslabón perdido” dentro de la evolución estética valdelomariana. Ayuda a explicar el salto del joven cineasta y fotógrafo, cercano al realismo documental y vinculado a las Misiones Pedagógicas, a Val del Omar, ya plenamente «cinemista», abstracto y poético, que a partir de 1954 mostró, con su Aguaespejo granadino, ese opus magnum que es el Tríptico elemental de España

  • c/ Santa Isabel, 52
  • Del 7 de Octubre al 26 de Abril (2021)